¿Cómo hacer cemento? Consejos para principiantes 31 octubre, 2019 Familia Bercomat Nota en Ideas,Tips En esta nota te compartimos todos los tips para que aprendas a hacerlo como un especialista ¡y dejes tu casa perfecta! Es un material muy versátil que permite dejar paredes, techos y pisos perfectos. Tiene múltiples aplicaciones: se usa con frecuencia para evitar filtraciones de agua y aire, para hacer refacciones, levantar paredes, construir nuevos ambientes, muebles o espacios. A pesar de ello, muchas veces no sabemos cómo hacer cemento correctamente para aprovecharlo al máximo y lograr un resultado perfecto. Existen varios tipos de cemento, que se utilizan según la aplicación que tengas que darle. Si necesitás tapar una filtración pequeña o sellar una pared, podés optar por un cemento más bien ligero. En cambio, si tenés que pegar algo más consistente o realizar una estructura, es preferible utilizar uno más grueso o con más cuerpo. Desde Familia Bercomat te compartimos los mejores consejos para que aprendas a hacerlo. Materiales: cómo hacer cemento Antes de poner manos a la obra, calculá la cantidad de cemento que vas a usar para ver qué materiales necesitás. Si es una superficie pequeña, un balde será suficiente. Pero si tenés que usar una cantidad grande de material, quizás te convenga alquilar una hormigonera. Los ingredientes son: Un balde o recipiente para preparar la mezclaUna paleta o palaUna bolsa de cementoArena (no es necesaria para hacer el ligero)Agua limpia Cemento estándar No importa cuánta cantidad necesites, las proporciones son siempre las mismas. Si estás aprendiendo, podés empezar usando un recipiente con la ayuda de una pala. Las proporciones estándar son: 1 parte de cemento.4 partes de arena.1 parte de agua. Tomá el recipiente que vas a usar para hacer la mezcla. Echá adentro primero el cemento, luego la arena y mezclalos para que quede lo más uniforme posible. Añadí poco a poco el agua, y con la pala amasalo enérgicamente hasta tener un compuesto espeso. ¡Tené cuidado con la formación de grumos! Cemento ligero Si querés hacer cemento ligero, necesitás únicamente cemento en polvo y agua. Las proporciones son: 2 partes de cemento por 1 de agua. En estos casos, verté el cemento en el agua y mezclá hasta que tome una buena consistencia. Prepará esta mezcla en un recipiente de superficies internas lisas. Si vas a prepararlo para ladrillos o revoque, sumale a esta preparación un poco de cal. ¡Y listo! Tenés la mezcla ideal para dejar tus paredes perfectas. Estructuras de material: Aunque se lo utiliza para construir casas y departamentos, el cemento también puede usarse para hacer muebles y estructuras más pequeñas. ¡Te compartimos algunas ideas para que juegues y le sumes estilo a tu casa! Lavatorios: es muy utilizado para construir lavamanos súper modernos. Es un material muy resistente y, aunque no es del todo impermeable, si se lo trata correctamente, ¡se puede construir una bacha súper canchera! Cemento pulido: se obtiene puliendo la superficie del material, una vez que secó completamente. Puede aplicarse en techos, paredes y muebles… ¡va a darle a tu ambiente un toque único! Macetas: es una buena alternativa para empezar a manipular este material. Son fáciles de hacer, útiles y muy lindas. Para este tipo de estructuras conviene utilizar la preparación estándar. Mesadas: se pueden lograr unas muy bonitas y cómodas. Una barra desayunadora de material es una gran alternativa para armar un espacio práctico y aprovechar cada metro cuadrado de tu casa. Si querés sumarle color, revestila con cerámicos o venecitas. O, directamente, pulí la superficie y dale un toque moderno a tu ambiente. También te puede interesar cómo pintar una pared con humedad. Visitá nuestro Canal de Youtube
Hola me gustaría más información sobre el acabado del pulido está genial y me gustaría aplicarlo en casa Responder
Buenos dia me alegro mucho que pueda decir como PUEDO HACER una plataforma bien facil de cemento ho de Madera es para poder PONER mesas para fiestas gracias Responder
Me ha servido fe mucho la información, muchas gracias, quisiera saber si la mezcla que dan ahí sirve para marcos internos de madera? Responder
Hola. Les escribo desde Colombia. Si deseo hacer pequeñas figuras como cabezas y esculturas muy pequeñas es bueno el cemento ligero? O mejor es estándar? GRACIAS. Responder
Cómo preparo una mezcla para un pasillo con alisado? Qué proporciones uso de ripio, arena y cemento? Responder
Cuál será la mejor combinación (con cemento gris) para pegar tabique recocido para la construcción de un horno para pizza? Responder
Hola! Soy gloria de Catamarca, necesito rellenar el espacio entre el borde de la pileta de fibra y el piso ya que la junta (con pastina común) obvio se salió, me dijeron que con cemento líquido anda bien. Lo voy a preparar siguiendo sus indicaciones Responder
Podrían decir cuánto es la na parte d algo? Osea , cemento , arena , cal y agua. La ” parte ” , q cantidad sería? Responder
Buenas tardes quiero preguntar para hacer un piso.de material prolijo…mire que es la mezcla 3 arena 1 porlant y agua cantidad necesaria y la cal que un nombra es la cal de pintar o la mezcla fina ….???yo soy sola y me doy mucha midea y ahora quiero hacer un piso de material Responder
Amigos: Querés decíme porfa, si yo pretendo hacer una mezcla ligera para poner una fina capa en mi techo para impermeabilizarlo y agregando además, un aditivo llamado “Festerbond”. ¿Es mejor que yo use cemento blanco que el gris, por su supuesta capacidad selladora superior a la del gris? Responder
Hola, voy a hacer cuatro formaletas de 40X80X 5 de grosor. Que cantidad de cemento arena y agua debo utilizar? Es para hacer yo misma un mesón en mi cocina. Gracias. Responder
Hola…necesito hacer una base para luego montar una grua….la mezcla indicada en esas proporciones me sirve…le agregare e la excavacion malla y algunos refuerzos de acero…en barras Responder
Quiero hacer placas premoldeadas para un muro perimetral en mi casa, que proporción de cemento, arena y piedra (no mayor a 20 mm), tengo que usar. Si alguien me lo puede decir se los agradecería Responder
me gustaría resanar mi vereda , y un albañil me dijo que la mezcla es de 1 parte de cemento y 1 de arena fina y 1 de agua, ¿ esta bien esto? o ¿debo cambiar las medidas? Responder
Gracias por la información me ayudó muchisimo para hacer el trabajo que tenia que hacer en casa Responder
Ecxelente información, pero para un concreto que sea más duro y resistente, hay alguna proporción o material para aderirle Responder
Ecxelente, pero para un concreto que sea más duro y resistente, hay alguna proporción o material para aderirle.gracias…. Responder
PARA TAPAR UNOS AGUJEROS EN PAREZ PEQUEÑOS CUANTO Y COMO HE DE CALCULARLKO Y NECESITO ARENA? Responder
Excelente info. Yo quiero hacer un piso para colocar el banitory más alto, así no se moja la madera cdo se limpia. Las proporciones de la mezcla es igual 1 de cemento 4 de arena y 1 de agua? Gracias, espero respuesta Responder
Pero arena fina o gruesa,o da lo mismo? Quien sabe se rompió la bañera de fibrocemento y la quiero reparar allulla. Responder
Increiblemente útil este post. Estoy buscando un buen sitio para mudarme y esto me ha sido útil. Espero leer más artículos así en internet Responder
Para hacer una jardinera de 3 metros por 70 cm,y de altura 1 metro, cuánto necesito de cemento y cuánto de arena? Responder
La explicaciones son sencillas y fáciles de seguir, incluso para personas que no son profesionales de la construcción. Enhorabuena por el post. Responder
Tengo un piso en una nave de hormigón que lleva años. En algunas zonas el piso está deteriorado (levantado el hormigón, agrietado,etc). Después de sanear quiero reparar con hormigón. La pregunta es: Para reparar determinadas zonas necesito también grava o basta con el cemento y la arena? En qué proporción lo preparo (incluida el agua) para tenga dureza y consistencia y no agriete? Gracias. Responder
Depende de muchos factores, el hormigón es resistente pero debe cuidarse. Si está levantado y agrietado, debes identificar que tipo de grieta, ya que no todas se pueden tratar igual. Te recomiendo un elemento de adhesión para cuando vayas a colocar el nuevo concreto y la grava a utilizar dependerá de la consistencia que ya tenia tu nave. Responder
Para una banqueta de 6 mt de largo y lo aré de 70 CM de ancho y 5 CM de espesor cuánta arena ,grava y cemento puedo utilizar Responder
Muy bien explicado. Información útil para personas que deseen iniciarse en el mundo de la construcción. Responder